Posted August 16, 2007 · Report post [center]Tutorial Consejos de Guionismo y elaboración de Historias[/center][center]Por Soramaro[/center]Les presento mi tutorial de Guionismo y elaboración de historia, son libres de distribuirlo por internet siempre y cuando respeten los créditos, al finalizar este tutorial comprenderán un concepto abstracto en el guionismo, una forma diferente de escribir y de llevar tus relatos a un diferente punto de vista. Paso 1 - Organización de Ideas[spoiler]Nuestro primer paso antes de elaborar la historia, debemos organizar nuestras ideas y anotarlas, no importa si nos parecen sin sentido e incoherentes, mas tarde les daremos forma, luego pasaremos a organizar las ideas y bases de nuestra historia siguiendo el modelo que aquà les presento. Entorno: Pensar en que entorno queremos llevar a cabo nuestra historia, mundos imaginarios o reales, antiguos, modernos o futuristas, japoneses o medievales. Trama: Antes de pensar en nuestra historia debemos pensar en los acontecimientos que rodean nuestros eventos, tramas apocalÃpticos, de post-guerra, Heroico u milenario. Historia de cada ciudad u lugar: Si nuestra historia se desarrollará en mundos irreales es primordial antes de crearla tener un mapa de ciudades y continentes, desarrollar la historia de tales ciudades y continentes, fundadores, guerras, mitos y leyendas, lo mismo el crearlas o investigarlas si se ejecutan en lugares reales, la base de cualquier construcción yace en sus cimientos piensen en ello, mas adelante agradecerán haber seguido este consejo. Climax Es el momento de pensar en nuestra historia, organizar ¿Qué pasará en nuestro guion?, mi consejo es no desarrollar la historia por completo en este paso, solo elaborar el principio y el final (omitiendo a los personajes) Personajes: Contra los libros y creencias populares mi método es el personaje gira en torno a la historia, no la historia en torno al personaje, el protagonista es irrelevante para la historia, este solo la lleva a cabo, en este punto inventen cuanto personaje les pase por la mente, con nombre, apellido, edad, muerto o vivo, familia, estatus social, amigos, enemigos, todo lo que se te ocurra, si hay algo que en una historia nunca está demás es el tener muchos personajes en nuestro guion. Protagonista y Definición: En este punto deberemos establecer la situación en la que se encuentra el protagonista y los personajes principales, su estilo de ser, su forma de vida, como lucen, incluso el pensar como se conocerán en un futuro los personajes, no es necesario llenar nuestra lista de personajes, solo los primordiales. Desarrollo: Está es la parte mas divertida de nuestro guion, no necesitamos pensar especÃficamente y a detalles, solo imaginar nuestro guion, que personajes intervendrán en esta parte, que sucede, que pasa, les muestro un poco del guion de Minamo Academy cuando se encontraba en este paso como ejemplo, claro que no desde el principio, solo una parte digamos intermedia que comprende 3 capÃtulos de la historia.[codebox]6-Mi Ultimo lamento-Tremius, Aris, Maya, Sampi, Azumi, Akari, Kodama, Marin y Sirius se dirigen a la Takazaky city donde en unmuseo robaron una mascara cargada de Mana de fuego, (Sirius es el lider de mision), se dirige de incognitos en un barco volador, pero al parecer hay budokas en el barco volador y atacan a tremius y ArisEntre Azumi, Kodama y Marin los neutralizan (eran 2 budokas), mientras huyen Kodama le implanta a un Budokaun localizador para saber a donde se dirige, gracias a ello tras visitar el museo descubren que fueron los mismos budokas, se dirigen a las ciudad de incognitos preguntando en muchas zonas entre ellas donde estanlos Budokas para engañarlos ya que estos sabian que estarian alli, poco despues Marin y Kodamade incognitos se adentran al lugar de los budokas y le abren el paso a los demas moonfolks, los budokasya sabian del plan y retan a pelear a los moonfolks uno vs uno hasta llegar al lider budoka, la primeraen luchar es azumi contra un budoka capaz de inundar el lugar, el segundo en pelear es aris que peleacontra una ninja budoka, el tercero en pelear es Kodama que esta cubierto por una capucha para ocultarse ya que esta en modo mujer,lucha contra la budoka pero esta al aprecer conoce a Kodama y durante la pelea se descubre la capucha de Kodama y se muestra su forma femenina, la budoka realiza una explocion de gas y deja inconsientes a todos los moonfolks, al despertar estan amarrados (kodama esta en su forma masculina)llega la Budoka le da un beso en la mejiya a Kodama y se lo lleva, kodama invoca un Panni mientras seva con la budoka, mientras marin les explica por que kodama se combirtio en mujer, como Sora su hermanafue asesinada por anadrim y el por que del tatuaje en el brazo de kodama, mientras que Kodama recuerdaque esa budoka (nerumi) es en realidad la princesa de Tejuro Eden, con quien habia realizado su primer trabajo como Stalker, poco despues se encuentran al lider de esos budokas el cual junto anerumi se enfrenta a kodama al ver que este no les quiere dar información sobre como utilizar la espadade Orzhov, kodama les dice que solo un Kodama puede utilizarla, durante el enfrentamiento Kodamaderrota a Nerumi y a el lider budoka, llegan los demas moonfolks y logran capturar a los budokas, pero nerumi y el lider escapan.7-El poder del deseo-En Nezumi los MoonFolks emparentan el urto de la mascara de fuego con Kanji el pomposo y Sagaru determinando que algo sucede, pero hay una mision en un pueblo cerca de Tejuro, Azumi, Kodama, MArin, Steve, Brian, Esther y sakura son enviados, sin embargo Sadeki dice que encontraron la espada de Minamoen un templo en el Sokensam Dojo, por lo cual el equipo MoonFolk se moviliza a Kamahl, en la puerta del destino Azumi le da una coleta a Kodama y este se la pone, tras acampar en las cercanias a Kamahl un grupode ladrones intenta atacar a los MoonFolks (kodama esta en modo femenino), los ladrones son comandadospor un tal Kamiyama, estos no pueden ganarles a los MoonFolks y trs preguntarles sus nombres se asustan al escuchar "Kodama" y piensan que es Sora Kodama, los ladrones huyen salvo Kamiyama y alliaparece Seiba Kodama, el hijo del maestro de Kodama (Fillmore) y rival de Kodama, kodama no puedederrotar a seiba en modo femenino y cuando seiba va a ejecutar un ataque mortal en direccion a azumi kodama se interpone y resulta gravemente herido, kamiyama y seiba se marchan, en una posada de unaanciana esta les dice que kodama puede morir, pero que hay un super elixir en el sokensam dojo, por locual azumi, marin, brian, Steve y Sakura se dirigen al sokensam dojo (esther se queda a cuidar a kodama deposibles ataques de ladrones que al parecer saben que el esta indefenso e intentan materle), en elSokensam Dojo azumi y los demas se encuentran con Adamaro el lider de Kamahl, tras explicarles la situacion Adamaro le dice al guardian del templo que les de el super elixir, y ademas le da a Azumila espada de Minamo, ellos vuelben y le dan el elixir a kodama, al amanecerun ladron comun intenta asesinar a kodama pensando que esta debilitado, sin embargo kodama despiertay le da una paliza, tras darle la espada de minamo kodama los demas toman un barco volador en elaeropuerto de Kamahl.8-A la luz de la luna-El barco volador llega a tejuro y kodama deside darles una visita a los Stalkers (todos en tejuro parecenconocer a Marin y a Kodama), unas chicas coquetean a kodama lo cual molesta a azumi, llegan a unacasa no muy grande donde se encuentran a los Stalkers, estos les ofrecen su cuartel como base mientrasejecutan su mision y tres Stalkers les desiden ayudar (luna, Tsuki y Megumi), emprenden viaje a la ciudadcerca de Tejuro, al llegar al palacio del rey les explica que recivio una carta en la que dice que durante elbaile de esa noche asesinaran a su hija la princesa Akira, casualmente la princesa es igual a kodamaen su modo femenino y las stalkers tras correr a Brian, esther y steve de la habitacion obligan a kodamaa maquillarse y vestirse como la princesa (esta en modo femenino) y queda casi igual, en el baile de lanoche los Stalkers y moonfolks protegen el perimetro y kodama simula ser la princesa, a media noche los stalkers logran detener a los enemigos mientras kodama esta con el principe de otro pueblo (al parecer este esta enamorado de la princesa), sin embargo llega una espadashin que intenta asesinar a kodama, este se enfrenta a ella (el principe se desmaya)y logran detenerle, tras realizare la mision marin deside quedarse con los Stalkers en tejuro y Azumi, kodama, sakura, steve, brian y esther sedirigen rumbo a nezumi, pero antes kodama deside visitar al rey leo de tejuro y descubrir por que laprincesa Eden esta con los budokas, al entrar la princesa Ai (hermana mayor de eden) les recibe,segun dice un dia llego un sujeto extraño y asesino al rey leo y secuestro a eden, kodama le dice que levio con los budokas y venus se sorprende y les dice habla sobre que eden se llevo el cetro de la luzel cual posee mana de vida al igual que la mascara del fuego, kodama y los demas van a tejuro.[/codebox]Como observan ni siquiera me preocupe por la ortografÃa en ese paso, deben imaginar su guion completo, les doy un consejo en la noche antes de dormir acuéstense e imaginen la historia, vallan desarrollándola y al dÃa siguiente escriban lo que pensaron, el relajamiento hace organizar mejor las ideas ya que el escribir en ocasiones genera tensión y eso lo queremos evitar para un buen guion, esa es toda la primera parte del tutorial, espero que les sea de utilidad y confió en vernos en el próximo ^^.[/spoiler]Paso 2 - Clichés, eventos y costumbres[spoiler]Cuando nos vimos en nuestro tutorial anterior ¿Se imaginaron que habÃamos terminado?, ¡¡Pues no!!, apenas estamos empezando, en este paso definiremos con mas detalles algunas cosas, pero antes de empezar...¿Qué es un cliché?R- El término cliché se refiere a una frase, expresión o idea que ha sido usada en exceso, hasta el punto en que pierde la fuerza o novedad pretendida, especialmente si en un principio fue considerada notoriamente poderosa o innovadora.Cómo identificar un clichéEl "cliché" aplica también para casi toda situación, tema, caracterización, tipo de discurso u objeto- es decir, toda señal- que se ha convertido excesivamente familiar o del uso común.Debido a que la novedad y la frecuencia en el uso de una expresión varÃan según tiempos y lugares distintos, el hecho de que un cliché pueda ser denominado como tal depende en su mayorÃa de quién lo use, del contexto en el que es empleado, o de quién está emitiendo la afirmación.El significado de un cliché en particular puede variar con el tiempo, implicando generalmente confusión o un uso incorrecto.Su usoMuchos expertos sugieren que la aparición de un cliché en un escrito o en un discurso puede indicar falta de creatividad, innovación, o sinceridad por parte de un autor/orador, quién obviamente no puede innovar con una idea propia.Por otro lado, puede haber ventajas en el uso de los clichés. En la narración de historias, el cliché puede establecer cierta sintonÃa con la audiencia, por ejemplo por medio de herramientas del habla; la exposición y descripción de una historia se pueden simplificar, facilitando asà finalmente el entendimiento en el público.Mientras que la mayorÃa de clichés pueden y deben ser evitados al escribir u orar, muchas frases de este tipo han permanecido en uso a través de los siglos. [Definición por WikiPedia]Ahora lo que a nosotros nos interesa es esta parteCODEPor otro lado, puede haber ventajas en el uso de los clichés. En la narración de historias, el cliché puede establecer cierta sintonÃa con la audiencia, por ejemplo por medio de herramientas del habla; la exposición y descripción de una historia se pueden simplificar, facilitando asà finalmente el entendimiento en el público.Mientras que la mayorÃa de clichés pueden y deben ser evitados al escribir u orar, muchas frases de este tipo han permanecido en uso a través de los siglos.Solo debo añadir ¡Amen! Muchos de ustedes pensaran que el clásico cliché de Debemos salvar al mundo es algo malo, horrible, Tabú y sin embargo las mejores historias se basan en esto, como les dije antes de comenzar los tutoriales este es un método abstracto, los clichés SON LA BASE DE UNA BUENA HISTORIA les guste o no esta es la realidad, en los Rpgs siempre vemos clásicos clichés que mas que molestarnos nos agradan ^^. un chiste clásico o una anécdota tantas veces contada puede mejorar enormemente nuestra historia, la clave está en saberlos utilizar, hacer del cliché algo propio e imaginativo, original y simpático y no algo aburrido y monótomo, en ti está la clave, explota los clichés y mejora la calidad de tu historia.Este es todo nuestro segundo tutorial, espero que halla sido de su agrado y nos veremos nuevamente, antes de despedirnos...¿Qué haremos está noche Sora? - Lo mismo que hacemos todas las noches Sasha hacer el.... @%$%~# en casa de tus padres.¡Degenerados dije hacer el sushi! (en que estarÃan pensando ¬ ¬)[/spoiler]Paso 3 - Paso Final[spoiler]SabÃamos que el fin de estos tutoriales llegarÃan, pero no teman ¡volveré!, irónicamente hablando ni yo me lo espero xD, pero no me marcharé sin antes presentares el paso final a la hora de elaborar nuestras historias.En el paso uno elaboramos un improvisado guion, con ideas un tanto desordenadas, multitud de nombres sin valor aparente, es el momento de llevar a cabo nuestra historia, les advierto que este paso es solo necesario para aquellos que piensan publicar sus guiones, le llevaremos al ámbito novelista, aquel quisquilloso que llega a apasionar a tantos. Dividir nuestros capÃtulos: Esta parte probablemente la realizaron en el paso uno, de no ser asà junta, levanta y rebana JLR, les aconsejo que tengan preparado su guion totalmente dividido con un número de capÃtulos establecido. Limpiar: Es posible que a lo largo de la realización del Guión equivocado omitimos detalles importantes, confundimos nombres, debemos leer nuestro trabajo y limpiarlo, analizarlo y una vez lo hagamos procedamos con... Escritura: La parte mas larga y fructÃfera de nuestra historia, pasaremos largas horas y dÃas escribiendo nuestra historia, debemos hacer capÃtulos basándonos en nuestro guión, les aconsejo que cada capitulo tenga mas de 500 lÃneas , les recomiendo utilizar block de notas o similar a la hora de escribir, y colocarlo mas o menos del siguiente tamaño.[center][/center]En esa imagen que se observa un poco mi estilo de escritura es el tamaño promedio de una novela, 500 lÃneas con el block de notas exactamente en ese tamaño equivaldrÃan a 14 páginas lo cual es lo que generalmente dura un capÃtulo. Con cada capÃtulo que completemos deberemos leerlo una y otra vez, comparándolo con los capÃtulos posteriores, esto para mantener el ritmo y no abandonar el estilo de narración. Por último comprobar la ortografÃa, los nombres y habremos terminado.Espero que les halla sido de utilidad los tres pasos y que los pongan en práctica, un salu2 de parte de Soramaro ^^[/spoiler]This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 License. 0 Share this post Link to post Share on other sites
Posted August 16, 2007 · Report post QUOTEProtagonista y Definición: En este punto deberemos establecer la situación en la que se encuentra el protagonista y los personajes principales, su estilo de ser, su forma de vida, como lucen, incluso el pensar como se conocerán en un futuro los personajes, no es necesario llenar nuestra lista de personajes, solo los primordiales.Bueno como amigo y escritor te dare algunos consejos sobre esta area.Hay muchas cosas mas en esta parte de la escritura pero me abstendre a pocas para acortar lo que se tiene que leer.Cuando se crea un personaje siempre en absoluto se mira como si fuera una nueva vida en ese mundo y que llegara a ser y como.A lo que me refiero es que no es bastante solo darle personalidad y un poco de pasado y characteristicas, si es un personaje vital debes saber todo sobre como nacio que circumtancias lo han echo como es y por que vive y como murio.Parecera no importante en muchas instancias de la escritura pero para conectar a un personaje a una audiencia debes conocerlo tu mejor que todo el mundo para poder redactarlo de una forma buena y las personas sientan algo por ese personaje y se puedan identificar con el.Aunque la informacion de arriba es raramente usada es bueno saberla y tenerla en mente cuando creas a personajes vitales en una historia, dado a que por mejor que sea una historia no se movera bien sin buenos personajes.Podria seguir por un rato mas explicando otras cosas pero es el tutorial de Sora. 0 Share this post Link to post Share on other sites
Posted August 21, 2013 · Report post Un gran tutorial Soramar0, recomendable para todo el mundo. 0 Share this post Link to post Share on other sites